En los últimos cinco años, el mercado agrícola vietnamita ha mostrado una demanda creciente por fertilizantes de alta eficiencia y solubilidad total. Entre ellos, el fosfato de amonio desionizado (DAP) se ha consolidado como una solución clave para aumentar rendimientos agrícolas. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Vietnam (2023), más del 68% de los agricultores que usan DAP reportan un incremento promedio del 17–22% en producción de arroz y maíz frente a fertilizantes tradicionales.
El DAP contiene aproximadamente 18% de nitrógeno (N) y 46% de fósforo (P₂O₅), lo que lo convierte en uno de los fertilizantes nitrogenados-fosfatados con mayor concentración de nutrientes disponibles. Su alta solubilidad en agua (≥98% a 25°C según pruebas ISO 10097) permite una absorción rápida por las raíces, especialmente en sistemas de riego por goteo o irrigación localizada — muy comunes en zonas como el Delta del Mekong.
Fertilizante | N (%) | P₂O₅ (%) | Solubilidad (%) |
---|---|---|---|
DAP | 18 | 46 | ≥98 |
MAP | 11 | 52 | ≥95 |
Fosfato simple | 0 | 12–15 | ≤70 |
Un estudio realizado por la Universidad Agraria de Hanoi (2022) evaluó el uso del DAP en 300 hectáreas de arroz en la provincia de Đồng Tháp. Los resultados indicaron que el grupo tratado con DAP tuvo un rendimiento promedio de 6.8 toneladas/ha, mientras que el control (sin DAP) alcanzó solo 5.2 toneladas/ha. Además, el costo-beneficio fue superior en un 31%, gracias a menor consumo de agua y mejor respuesta a condiciones climáticas extremas.
Aunque existen alternativas como el MAP (monofosfato de amonio), el DAP ofrece una relación N:P más equilibrada ideal para cultivos de etapa inicial. En suelo ácido o con baja actividad microbiana (común en regiones tropicales), el DAP mejora la disponibilidad del fósforo gracias a su bajo pH (alrededor de 4.5). Esto reduce el riesgo de fijación química del P, un problema frecuente con fertilizantes básicos.
Según la Asociación de Fertilizantes de Asia-Pacífico (2024), el mercado de DAP en Vietnam crecerá al menos un 9.5% anual hasta 2028, impulsado por políticas gubernamentales de modernización agrícola y aumento de la productividad. Para empresas exportadoras, esto representa una oportunidad estratégica: ofrecer productos certificados con trazabilidad, soporte técnico local y formación en manejo racional de nutrientes.
¿Listo para aprovechar esta oportunidad de crecimiento en Vietnam?
Descubre cómo tu empresa puede integrar el DAP en sus estrategias de exportación con soluciones personalizadas.
Obtén tu plan de entrada al mercado vietnamita →